martes, 28 de junio de 2011

Receta de Pizza de Jamón y Queso



Ingredientes:
  • 2 tazas de harina
  • 1 pizca sal
  • 1 cch. azúcar
  • 2 cch. agua
  • 150 g. manteca
  • 1 huevo
  • 30 g. manteca para relleno
  • 2 1/2 tazas de leche para el relleno
  • 3/4 taza de queso rallado
  • 2 cch. harina para el relleno
  • 2 cch. ricota para el relleno
  • 2 huevos para el relleno
  • 3 cucharadas de jamón cocido para el relleno
  • 2 huevos duros para el relleno
  • 1 pizca sal y pimienta
Preparación:Deshacer la harina con la manteca transformando todo en migas. Agregar el huevo, la sal y el agua y unir bien todo sin amasar. Dejar descansar y estirar la mitad de la preparación dentro de una pizzera enmantecada y enharinada.

Preparar el relleno mezclando la leche con la harina y la manteca. Trabajar todo junto hasta obtener una salsa blanca mediana. Condimentar con sal y pimienta. Mezclar la salsa con el queso rallado, el queso crema, la ricota, las yemas, el huevo duro y el jamón cocido. Incorporar las claras batidas a nieve. Mezclar suavemente y colocar dentro de la pizzera. Tapar con el resto de masa, unir los bordes previamente humedecidos, pinchar la superficie, pincelar con aceite o huevo, espolvorear con azúcar (optativo) y hornear hasta dorar. Servir caliente.


Berenjenas rellenas y ligeras

Hay muchas maneras de preparar las berenjenas rellenas pero nos ha parecido interesante esta receta por su bajo contenido calórico. Esta receta de berenjenas rellenas es muy sencilla y rápida de preparar y resulta muy apropiada para aquellas personas que llevan a cabo algún tipo de régimen tanto por su bajo nivel calórico como por sus muchas propiedades.


Ingredientes
  • Berenjenas2 medianas
  • Carne magra picada200 gramos
  • Leche desnatada1 vaso
  • Harina2 cucharadas soperas
  • Pimiento verde1 pequeño
  • Cebolla1 mediana
  • Tomates2 o 3 medianos
  • Ajo1 diente
  • Sal1 pellizco
  • Aceite1 chorrito

Preparación
  • Se limpian las berenjenas y se parten por la mitad longitudinalmente. Una vez partidas se disponen en una bandeja del horno, se salpimientan y se dejan cocer a temperatura media durante 15 minutos aproximadamente
  • Mientras se cuecen las berenjenas se prepara un poco de bechamel poniendo el aceite, un poquito de sal y la harina en un cazo y cociéndolo a fuego lento mientras se le va agregando poco a poco la leche sin dejar de remover con unas varillas
  • Cuando las berenjenas ya están cocidas se sacan del horno y se vacían ligeramente con la ayuda de una cucharita procurando no apurar mucho para que nos e rompan y reservando su carne para hacer el relleno
  • Por otro lado se lavan y trocean el ajo, la cebolla y el pimiento verde y se refríen en una sartén con un poco de aceite. Cuando están rehogados se añade la carne picada, la parte de la berenjena que hemos reservado anteriormente
  • Se remueven todos los alimentos de la sartén procurando que queden bien ligados y se dejan cocer unos pocos minutos más
  • Cuando el relleno está listo se rellenan las mitades de berenjenas con la ayuda de una cucharita, se cortan los tomates en rodajas y se disponen encima de las berenjenas rellenas (también se pueden poner champiñones) se salpimientan de nuevo y se ponen unos minutos más en el horno para acabar de gratinarlas
  • Es importante servir este plato bien caliente y se pueden gratinar tan solo con los tomates o también con un poco de queso rallado aunque este contenga más calorías.

Receta de Ensalada César

La ensalada César es un tipo de ensalada realizada con lechuga romana y pan frito aliñada con aceite de oliva, huevo, zumo de limón, salsa worcestershire y pimienta negra.

Ingredientes de la ensalada:

  • 100/150 gr de pechuga de pollo por persona
  • 5 hojas de lechuga romana por persona
  • Queso Parmesano (esto es a gusto, podría decir que con 20gr por plato estamos)
  •  2 rodajas de pan lactal por persona
  • 2 cucharadas de aceite de oliva para untar el molde (aprox)Sal y pimienta a gusto


Ingredientes del aderezo:

  • 2 Anchoas (dos filetitos digamos)
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharas de queso Parmesano
  • 1 cucharada de vinagre de vino1 cucharada de jugo de limon
  • 1 cucharadita de mostaza (en lo posible de Dijon)
  • 1/4 teaspoon Worcestershire sauce2 gotas de salsa Tabasco1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1/2 taza de aceite de oliva extra-virgen


Preparación del aderezo:

1) Colocar todos los ingredientes en una licuadora (o mini pimer o multiprocesadora) para que queden triturados.
2) Guardenla en la heladera hasta que la vayan a usar. Guardenla en un pote de vidrio, ceramica o plastico, lo importante es que no lo dejen dentro del vaso de la licuadora/mini pimer.

Preparación de la ensalada:

1) Encendemos el horno. Untamos un molde amplio con aceite (no lo dejen ultra sequito, esta bueno que haya aceite, de modo que el pan lo absorba y quede mas sabroso).
2) Cortamos las rodajas de pan en cuadraditos. Les recomiendo que si el pan esta ultra blando no encimen una rodaja sobre otra y sean bien cuidadosos de no aplstar los bordes (serruchen bien) asi queda una forma bien cuadrada. Si no tienen pan lactal se puede hacer con algun otro tipo de pan, pero es mejor que sea del dia anterior de modo que puedan cortarlo y no quede una cosa aplastada y amorfa.3) Los croutons (algunos les dicen “tostaditas”). Colocamos los cuadraditos de pan en el molde, que esten separados (digo, con que no esten encimados, alcanza). Les ponemos sal y van al horno, hasta que se doren de un lado. Ahi los damos vuelta y lo mismo, que se doren del otro. Una vez que estan listos, los sacamos del horno y los dejamos enfriar (si tienen una rejilla para evitar que se humedezcan mejor).4) Le ponemos sal y pimienta a la pechuga. Ponemos una plancha sobre el fuego (la que usan para hacer bifes, si no tienen, usen una sarten) le ponemos unas gotas de aceite de modo que este todo “enceradito” y la pechuga no se pegue cuando la echemos. Ponemos la pechuga a que se dore/marque por un lado, luego, la damos vuelta y lo mismo,que se dore. La sacamos del fuego, la ponemos en un plato, la cortamos en tiras y la dejamos entibiar.5) Rayamos grueso (en tiras) el queso Parmesano. Otra formade hacerlo es, en lugar de usar rayador, con el cuhillo o pelapapas a mano, quedan mas gruesitas y anchas y estan barbaras. La verdad que la cantidad de queso, como en la pasta, es a gusto.6) Lavamos la lechuga y la secamos. Si tienen el aparato para secar las hojas buenisimo, sino, las sacuden y las ponen sobre hojas de papel de cocina de modo que se sequen bien. La realidad es que en muchos lados,te dejan la hoja entera, en otros las cortas con la mano o 4 o 5 pedacitos, en otros (no lo recomiendo) la cortan con cuchillo chiquita.Yo sugiero que le encuentren ustedes el gusto, pero mi recomendacion es que sea la primera o segunda opcion.7) Armamos el plato. Ponemos las hojas de lechuga en la base del plato (yo sugiero ondo o bowl) y ponemos las tiritas de pollo. Sobre esto echamos el aderezo (a gusto, pero calculen dos cucharadas soperas por plato) y mezclamos de modo que el pllo y las hojas esten cubiertas de la mezcla. Luego agregamos el queso y por ultimo los croutons. Yo soy muy quiquillosa sobre los croutons, no me gusta que queden humedos por ende los pongo al final de todo.



Receta de Lasaña de carne

Esta receta además de ser económica es una receta saludable, llena de proteínas e hidratos. Es importante comer carne para tener una buena salud, pues nos aporta muchos de los nutrientes que necesita nuestro organismo.




Ingredientes para la receta de la Lasaña de carne:

  • Masa básica de lasaña
  • 1 cebolla
  • 100 grs de carne de ternera picada
  • 50 grs de carne de cerdo picada
  • 50 grs de queso rallado parmesano
  • 1 huevo duro
  • tomate
  • 1 yema y 1 huevo
  • Sal y pimentón
  • Perejil picado
  • 150 grs de jamón cocido
  • 100 grs de queso de barra tipo gouda
  • Salsa de tomate de salchicha y hongos secos


Elaboración de la receta:

Elaboración del relleno:Paso 1: Rehogar la cebolla cortada fina hasta que se ponga transparente y un diente de ajo picado. Subir el fuego e incorporar la carne desmenuzada, rehogar y retirar.
Paso 2: Agregar 1 tomate despues de pasar por agua hirviendo, pelar y cortar en trozos, 1huevo duro cortado pequeño, 1 puñado de aceitunas y 1/2 cuacharada pequeña de pimentón.
Paso 3: Incorporar un trozo de la miga de pan remojada en leche y escurrida. Añadir los huevos batidos con 3 cucharadas de queso rallado y perejil picado. Salpimentar y mezclar bien todos los ingredientes.


Armado de la lasaña:
Paso 3: En una fuente para horno untada con aceite de oliva acomode una tapa de lasaña, cubra con una feta de jamón y otra de queso.
Paso 4: Coloque otra tapa de lasaña y cubra con el relleno de carne. Tape con una tapa de lasaña y repita la operación hasta completar dos pisos de relleno.
Paso 5: Cubra con salsa de tomate espolvoreada con abundante queso rallado parmesano. Llevar a horno fuerte hasta que se dore el queso.


Trucos, secretos y variantes para la Lasaña de carne:Puede hacer el relleno con carne de ternera únicamente, si no encontrara de cerdo.


martes, 7 de junio de 2011

Alimentos saludables

Si consume alimentos saludablespuede mejorar su salud general
eincluso ayudar a prevenir
enfermedades. Pero, ¿qué significa
esto realmente y cómo se siente
usted al respecto? En primer lugar,
debe tratar de comer más frutas y
verduras todos los días y reducir la
cantidad de grasa y azúcar que 
consume. Además, deberá consumir
alimentos variados a lo largo de la
semana, y reducir el tamaño de las
porciones.
Claro está que las personas que
padecen ciertas enfermedades (como
diabetes o alergias a alimentos),
deberán consultar con un profesional
médico cuáles son sus necesidades
alimenticias especiales.



¿Cuáles son los beneficios de
una alimentación saludable?
La alimentación saludable reducirá
el riesgo de:
• enfermedades cardíacas y derrames
cerebrales
• hipertensión arterial y diabetes
• cáncer de mama, colon y próstata
Una alimentación saludable también
puede ayudarle a:
• controlar su peso con éxito
• tener más energía
• sentirse mejor ahora y en el futuro
• satisfacer sus necesidades nutricionales

martes, 31 de mayo de 2011

¡Bienvenidos a Cooking!

Bienvenidos a este blog que trata sobre recetas de comidas, el propósito del blog es enseñar y motivar a las personas el beneficio de de cada alimento y comida, además de como preparar deliciosas recetas. Dicho blog contara con variadas recetas y todos visitantes tendrán motivación para cocinar ¡ricas recetas!


De nuevo, ¡BIENVENIDOS!